Tech-io 2.0

«El tequio (del náhuatl téquitl, trabajo o tributo) es una forma organizada de trabajo en beneficio colectivo, consiste en que los integrantes de una comunidad deben aportar materiales o su fuerza de trabajo para realizar o construir una obra comunitaria…»

**De Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Tequio

Aplicamos la vieja tradición del Tequio a nuestra practica Técnica lo que nos da por resultado el Tech-io, únete a nuestros grupos de trabajo en donde el apoyo mutuo es la dinámica, en donde el conocimiento circula de manera horizontal y libre.

Todos los lunes de julio de 17:00 a 19:00hrs.

En la Z.A.M.

Tech-io 2.0

«El tequio (del náhuatl téquitl, trabajo o tributo) es una forma organizada de trabajo en beneficio colectivo, consiste en que los integrantes de una comunidad deben aportar materiales o su fuerza de trabajo para realizar o construir una obra comunitaria…»

**De Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Tequio

Aplicamos la vieja tradición del Tequio a nuestra practica Técnica lo que nos da por resultado el Tech-io, únete a nuestros grupos de trabajo en donde el apoyo mutuo es la dinámica, en donde el conocimiento circula de manera horizontal y libre.

Todos los lunes de julio de 17:00 a 19:00hrs.

En la Z.A.M.

Tech-io 2.0

«El tequio (del náhuatl téquitl, trabajo o tributo) es una forma organizada de trabajo en beneficio colectivo, consiste en que los integrantes de una comunidad deben aportar materiales o su fuerza de trabajo para realizar o construir una obra comunitaria…»

**De Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Tequio

Aplicamos la vieja tradición del Tequio a nuestra practica Técnica lo que nos da por resultado el Tech-io, únete a nuestros grupos de trabajo en donde el apoyo mutuo es la dinámica, en donde el conocimiento circula de manera horizontal y libre.

Todos los lunes de julio de 17:00 a 19:00hrs.

En la Z.A.M.

Tech-io 2.0

«El tequio (del náhuatl téquitl, trabajo o tributo) es una forma organizada de trabajo en beneficio colectivo, consiste en que los integrantes de una comunidad deben aportar materiales o su fuerza de trabajo para realizar o construir una obra comunitaria…»

**De Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Tequio

Aplicamos la vieja tradición del Tequio a nuestra practica Técnica lo que nos da por resultado el Tech-io, únete a nuestros grupos de trabajo en donde el apoyo mutuo es la dinámica, en donde el conocimiento circula de manera horizontal y libre.

Todos los lunes de julio de 17:00 a 19:00hrs.

En la Z.A.M.

Charla «Registro y licencias libres»

Unos compañeros desde España nos traen esta charla en la cúal podemos conocer más sobre cómo registrar y licenciar nuestras obras, audiovisuales, multimedias, software, etc. Más información —> http://cadenalibre.net/

VIernes-25-junio-2010 5p.m.
en la Z.A.M. Calle Xola no.181-A, Col. Álamos
a 2 calles del metro Xola y a una del metrobús Xola
México D.F.
www.espora.org/zam

  • Como llegar

    La Z.A.M. se encontraba en la Avenida Xola no. 181-A hasta su cierre en el 2011.
  • No usamos Facebook

  • La Furia de las Calles

  • Creative Commons